Fundación de Simo:

En un
principio esta empresa se llamaba únicamente “SIMO”, en el 1990 se produce su
primer cambio de nombre “SIMO TCI”, y en 2009 se produce una nueva orientación en
la feria y se vuelve a realizar otro cambio de nombre a “SIMO NETWORK”
Evolución de 1961 a 2013:
En el
inicio de esta feria, en 1961, se
orienta al mobiliario de oficinas aunque va progresando a la introducción del
equipamiento electrónico, informático y de telecomunicaciones. Y por este
cambio en la feria en el 1990 se
produjo un cambio de nombre en la empresa “SIMO TCI” (Feria de Internacional de
Informática, Multimedia y Comunicaciones). Entre
1994 y 2007 son los años de mayor éxito de la historia que lleva este feria;
pero en 2008 será cuando se cancelará
la feria por la decisión de los principales expositores. Y de nuevo en el 2009 se vuelve a dar una nueva
orientación a esta feria que es exclusivamente para profesionales, y se le
vuelve a cambiar el nombre a la empresa con el nombre actual “SIMO NETWORK”. En
los posteriores años entre el 2010 –
2013 las visitas y colaboraciones de las empresas han ido decayendo.
Preguntas a familiares cercanos de
distinta generación:
- · ¿Cómo ha evolucionado la Tecnología en la educación?
Desde la década de los 70 y 80 hasta la
actualidad se ha producido un cambio brutal del uso de la tecnología en la
educación.
A finales de los 80 y
principios de los 90 fue cuando se comenzó a notar el uso de las tecnologías, y
desde ese momento se ha producido una evolución muy acelerada.
- · ¿Qué material llevaban ellos a clase?
El único material que llevaban
eran libros y cuadernos.
- · ¿Cómo realizaban los trabajos de clase en grupo?
En la década de los 80 los
trabajos se elaboraban en cartulinas y exposiciones orales, buscando la información
en enciclopedias sin tener uso en ningún momento de las tecnologías. Pero en la
década de los 90 se podían ver algún trabajo hecho a ordenador pero no era muy frecuente.
Conferencias del Simo 2013
He elegido la conferencia de Salomé Recio Caride
“Experiencia práctica: Creciendo con las TIC. Alfabetización Digital en
Infantil” Esta conferencia habla de su experiencia como profesora en estos 13
últimos años junto con el alumnado infantil, los cuales utilizan las TIC como
medio de aprendizaje.
Preguntas:
- · ¿Piensas que los contenidos por materia se podrían adquirir más fácilmente si se utilizaran medios tecnológicos en el centro?
Depende de si todos los alumnos
que estén utilizando esos medios sepan utilizarlos bien y que todos tengan
acceso a ellos.
- · ¿Qué material sería necesario tener en el aula para poder trabajar así y vosotros?
Ordenadores y proyectores, además
de que el profesorado al igual que el alumnado sepa utilizarlos.
- · ¿Qué entiendes por mochila digital?
Para mi mochila digital significa
una tablet o ordenador en el cual tengo todo lo necesario en él para poder
seguir con el ritmo normal de la clase es decir, en el tendría mis apuntes y
libros en digital con los que estudiaría, en vez de tenerlos en papel los
tendría en digital.