miércoles, 27 de noviembre de 2013

VIDEO TUTORIAL DE YOUTUBE

GUIÓN DE:



 1. Definición:
 Youtube es uno de los sitios de Internet más populares y visitados del mundo que permite a cualquier usuario a subir vídeos tanto caseros como profesionales con una variedad infinita de temas y asuntos.

 2. Pasos de youtube 

- ¿Pasos para entrar en Youtube? 
 Primeramente abres la pestaña del buscador que tengas en tu ordenador, y en la barra de buscador escribes “Youtube” y pinchas en buscar. Posteriormente haces `clic´ en el primer enlace que te salga y ya está metido en la página web de youtube. 

- ¿Cómo buscar un vídeo?
 En la parte superior de la pagina puedes encontrar una barra de buscador (la que estoy señalando) y en esta barra puedes escribir el titulo del vídeo que quieras ver. 

- ¿Cómo subscribirse? En primer lugar antes de todo, obligatoriamente tienes que crearte un cuenta en la plataforma de google (un e-mail) y posteriormente en la parte de arriba en la derecha y veréis que pone “iniciar sesión” haces `clic´ y inicias sesión en tu cuenta. Después de iniciar tu sesión en la parte superior podrás encontrar todos los vídeos que te gustan y tus favoritos, y en el centro de la pagina encontrarás los vídeos mas populares o vistos en ese momento y los vídeos recomendados.

- ¿Cómo subir un vídeo? 
Para poder subir un vídeo previamente tienes que haberte subscrito. En la parte superior de la pagina de “Youtube” después de hacer iniciado sesión en esta plataforma encontraras una caja al lado del buscador donde pone “SUBIR VÍDEO”. Primeramente haz clic en “subir vídeo” y te aparecerá un ventana donde primeramente tendrás que crear un canal, en la parte inferior de la pantalla a la derecha veras una caja que pone “aceptar” y la pulsas. Posteriormente se abrirá tu nuevo canal creado en el cual podrás subir un vídeo. En la parte de la derecha encontraremos deferentes iconos para crear vídeos y luego subirlos. Además podrás elegir la privacidad que tu quieras (público, oculto o privado), también tendrás la opción de elegir un límite para el tiempo que dure cualquier vídeo que subas. Cuando subas el vídeo tienes la opción nuevamente que cambiar la privacidad, cambiar o crear un titulo para el vídeo y agregar una descripción.




jueves, 17 de octubre de 2013

El SIMO NETWORK 2013 y la TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN

Fundación de Simo: 
Es una de las empresas que es convocada a la Feria Internacional de Servicios y Soluciones, junto con la empresa Fundetec. Esta feria se comenzó a celebrar en el 1961 que tiene carácter anual  y se celebra durante el otoño.

En un principio esta empresa se llamaba únicamente “SIMO”, en el 1990 se produce su primer cambio de nombre “SIMO TCI”, y en 2009 se produce una nueva orientación en la feria y se vuelve a realizar otro cambio de nombre a “SIMO NETWORK”


Evolución de 1961 a 2013:

En el inicio de esta feria, en 1961, se orienta al mobiliario de oficinas aunque va progresando a la introducción del equipamiento electrónico, informático y de telecomunicaciones. Y por este cambio en la feria en el 1990 se produjo un cambio de nombre en la empresa “SIMO TCI” (Feria de Internacional de Informática, Multimedia y Comunicaciones). Entre 1994 y 2007 son los años de mayor éxito de la historia que lleva este feria; pero en 2008 será cuando se cancelará la feria por la decisión de los principales expositores. Y de nuevo en el 2009 se vuelve a dar una nueva orientación a esta feria que es exclusivamente para profesionales, y se le vuelve a cambiar el nombre a la empresa con el nombre actual “SIMO NETWORK”. En los posteriores años entre el 2010 – 2013 las visitas y colaboraciones de las empresas han ido decayendo. 


Preguntas a familiares cercanos de distinta generación:


  • ·  ¿Cómo ha evolucionado la Tecnología en la educación?
 Desde la década de los 70 y 80 hasta la actualidad se ha producido un cambio brutal del uso de la tecnología en la educación.
A finales de los 80 y principios de los 90 fue cuando se comenzó a notar el uso de las tecnologías, y desde ese momento se ha producido una evolución muy acelerada.


  • ·  ¿Qué material llevaban ellos a clase?
El único material que llevaban eran libros y cuadernos.


  • ·  ¿Cómo realizaban los trabajos de clase en grupo?
En la década de los 80 los trabajos se elaboraban en cartulinas y exposiciones orales, buscando la información en enciclopedias sin tener uso en ningún momento de las tecnologías. Pero en la década de los 90 se podían ver algún trabajo hecho a ordenador pero no era muy frecuente.


Conferencias del Simo 2013

He elegido la conferencia de Salomé Recio Caride “Experiencia práctica: Creciendo con las TIC. Alfabetización Digital en Infantil” Esta conferencia habla de su experiencia como profesora en estos 13 últimos años junto con el alumnado infantil, los cuales utilizan las TIC como medio de aprendizaje.












Preguntas:
  • · ¿Piensas que los contenidos por materia se podrían adquirir más fácilmente si se utilizaran medios tecnológicos en el centro?

Depende de si todos los alumnos que estén utilizando esos medios sepan utilizarlos bien y que todos tengan acceso a ellos.

  • · ¿Qué material sería necesario tener en el aula para poder trabajar así y vosotros?

Ordenadores y proyectores, además de que el profesorado al igual que el alumnado sepa utilizarlos.

  • · ¿Qué entiendes por mochila digital?


Para mi mochila digital significa una tablet o ordenador en el cual tengo todo lo necesario en él para poder seguir con el ritmo normal de la clase es decir, en el tendría mis apuntes y libros en digital con los que estudiaría, en vez de tenerlos en papel los tendría en digital. 

jueves, 3 de octubre de 2013

DA ASPECTO A TU BLOG



  • Mi perfil: completar e insertar imagen
  • Reloj.
  • Traductor de idiomas.
  • Contador.
  • Canal YouTube.
  • El tiempo en Toledo (España)
  • Enlaces.
  • Seguidores
  • Etiquetas.
  • Pestañas actividades.
  • Fondo, tipografía, colores.

HIJO ANALÓGICO O TECNOLÓGICO




He podido ver el vídeo con mi madre y la he podido observar que se ha divertido con esta parodia aunque a ella en la realidad no le gusta abusar de las redes sociales ni las tecnologías móviles ya que para muchos jóvenes es un peligro.

Si que tengo la misma opinión que mi madre pero muchas veces ese peligro que ella dice depende de la madurez de la persona y en sitios donde se debe meter o no y con quien tiene que hablar. 

jueves, 26 de septiembre de 2013

TÉRMINOS EN TIC


Nativo digital :
Podríamos considerar a la palabra nativo digital a aquellas personas, en concreto, a niños o adolescentes que están rodeados desde que nacieron por nuevas tecnologías y que tienen un conocimiento sobre estas sin  ningún entrenamiento previo además de utilizar masivamente estas nuevas tecnologías.


Nuevas tecnologías : Este termino de las nuevas tecnologías hace referencia a los últimos desarrollos tecnológicos  es decir, programas, procesos y aplicaciones. Aunque también puede hacer referencia al desarrollo tecnológico en el diseño de programas, procesos y aplicaciones. 
Además hoy en día estas nuevas tecnologías ya son parte integras de la educación y el uso efectivo en este campo permiten que se agilicen la divulgación de los hechos y así usar nuevos métodos y estrategias didácticas. 


Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) : Esta palabra la podemos entender  como un término para designar a la informática conectada a internet. Es un concepto que está muy asociado a al informática y está constituido principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional.
El uso de las TIC está representando cambios en la sociedad y a la larga en la educación, en las relaciones impersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos. Este concepto es de carácter innovador y creativo; y tienen normalmente un uso del Internet y de la informática.


Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) : es el conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción  almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones.


Tecnología de la Información y Conocimiento (TIC) : destaca desde hace varios años, como la industria que marcará el futuro del planeta y cada vez cobra mas  fuerza en los sectores de las naciones. 


Brecha cognitiva : significa la limitación creciente de una parte del alumnado de procesar y transformar la información.


Las tecnologías : es la aplicación del conjunto de conocimientos y habilidades con un claro objetivo; el de conseguir una solución que permita al ser humano resolver un problema determinado hasta lograr satisfacer una necesidad en un ámbito concreto.


Sociedad de la Información :  es una fase de desarrollo social caracterizada por la capacidad de sus miembros para obtener y compartir cualquier información, instantáneamente, desde cualquier lugar y de la forma que se prefiera.


Brecha Digital : es la brecha que hay entre los individuos de diferentes niveles socio-económicos tanto a las oportunidades de acceso a las tecnologías de la información y comunicación como el uso de estas para una amplia variedad de actividades.



VÍDEO 
 
Este vídeo se centra en la educación de los jóvenes de las nuevas aplicaciones de las tecnologías a la educación y de la nueva visión de la inteligencia humana, en la que sobre mi opinión lo que hablan de la nueva inteligencia humana creo que puede que haya nueva inteligencia que es el de las tecnologías pero no generalizar  todas las inteligencias de los jóvenes.  También había sobre los digilibros los cuales yo personalmente no los he utilizado lo que llevo de años estudiando por lo tanto no podría tener una opinión objetiva lo que si que puedo decir es que en este momento son muy incómodos ya que todavía se siguen utilizando los libros de papel y todavía no están las tecnologías incorporadas a la educación totalmente. Y finalmente habla de los nativos digitales (chicos del futuro) en los que claramente en cada generación las tecnologías van desarrollándose y las antiguas desaparecen aunque en su momento fuese un gran desarrollo tecnológico.